La esposa, hoy viuda, Jovanna García confirmó el deceso este viernes en Orlando, Florida del maestro Jorge Taveras, quien se encontraba afectado de salud desde hace un tiempo.
Su fallecimiento se produjo mientras recibía atenciones en la unidad de terapia intensiva de un hospital de Orlando. Este viernes se le notificó a los familiares de su fallecimiento.
El maestro Jorge Taveras murió a los 76 años de edad. La familia del destacado músico recordó, a través de un comunicado, que desde hace años se encontraba batallando con problemas de salud, ocasionado por una enfermedad cerebral (Afasia), padecimiento que degeneró en otras complicaciones luego de que se infectó por la COVID-19.
De su trayectoria
Biografía del maestro Jorge Taveras escrita por el periodista Fausto Polanco en su libro Célebres Músicos Dominicanos auspiciado por Sodaie.
Pianista/productor musical trabajó en producciones para Johnny Ventura, Wilfrido Vargas, Omar Franco, Olga Lara, Tati Salas, La Coco Band, Sonia Silvestre, José Antonio Rodríguez, Víctor Víctor, Miriam Cruz, Milly Quezada, entre otros.
Quiso hacerse de una carrera universitaria y de joven asistió a varias, incluyendo a dos en Puerto Rico, pero la música fue siempre un imán para el que le hacía postergar cualquier otro plan sin siquiera proponérselo esto lo llevó a entrar de lleno en el mundo en el que siempre se sintió a gusto. Jorge Edmundo Taveras Andújar nació en Ciudad Nueva, Santo Domingo, el 23 de abril de 1945, hijo de Miguel Taveras Rodríguez y Ana Andújar.
Empezó a estudiar piano a principio de los años 50 en la Escuela Elemental de Música de Santo Domingo y en 1958 entró a un grupo de rock junto a Milton Peláez, quien era el líder. Más adelante ingreso al Conservatorio Nacional de Música, donde se codeó con importantes instrumentistas y sus conocimientos musicales se fueron expandiendo.
En 1962 ingreso como pianista a la orquesta que amenazaba en el hotel Europa, banda que fue como una escuela para el, ya que esta fue rla primera experiencia a nivel profesional.
Conjuntamente con su trabajo de pianista en el hotel Europa, Jorge Taveras cursa el Bachillerato en el colegio Luis Muñoz Rivera y más adelante quiso hacerse de una carrera universitaria, pero la música era como un imán. Sin embargo, hizo un esfuerzo, se aparto del piano por un tiempo y se inscriben en la Pontificia Universidad Católica Madre y maestro a estudiar Ingeniería Civil.
Al poco tiempo de estar en esa Universidad, la abandonó para ingresar a la Universidad Autónoma de Santo Domingo en la carrera de Administración de Empresas, pero tampoco la terminó pues en ese momento estalló la Revolución de Abril de 1965 y , tras paralizarse el país, salió de la universidad.
Ese mismo año sus padres lo enviaron a Puerto Rico a la Universidad de Río Piedras, donde se mantuvo estudiando por un año y luego se matricula en la Universidad mundial, donde tampoco consiguió una profesión.
Mientras estuvo en Puerto Rico aprovechó la oportunidad y se inscribió en el Conservatorio de Nacional de Música y a finales de 1966 regresó a la República Dominicana.
“Yo estuvo como en seis universidades tratando de hacer de una cerrar, pero la música me halaba,” Expresó en una entrevista concedida al hoy fallecido periodista Mundito Espinal.
Tras su retorno al país empezó a visitar los estudios de grabación, aprendió a tocar guitarra y en 1967 fue llamado por los ejecutivos de La Tabacalera para dirigir la banda Los Caballeros Montecarlo, en Santiago, donde se mantuvo por 11 años.