Atención: Donald Trump está bajo arresto y fichado por cargos federales

ste martes 13 de junio pasa a la historia de los EE. UU. como una fecha importante: es el día en el que Donald Trump acude a la lectura de 37 cargos que le imputó un gran jurado, todo, en relación con documentos clasificados hallados en su casa de Florida en 2022, tras haber dejado la Casa Blanca.

Esta es la primera vez que un expresidente de EE. UU. se enfrenta a delitos federales; siete, en este caso

De acuerdo con la cadena de noticias, lo que se espera de este proceso es que Trump se declare no culpable. “Habrá una discusión sobre las condiciones de su liberación previa al juicio. También es posible que surjan posibles restricciones sobre la conducta de Trump a medida que avanza el caso”, dice CNN.

Así avanza la diligencia

Tal como mostraron las imágenes de las cadenas de televisión estadounidenses, sobre las 13.30 hora local (17.30 GMT) una caravana de vehículos que transportaba a Trump abandonó el Trump National Doral Miadonde el expresidente.

La comitiva estuvo acompañada de vehículos policiales en su camino hacia la sede de los tribunales federales donde a las 15.00 hora local (19.00 GMT) estaba previsto que comenzara la audiencia judicial.

La caravana llegó a la corte unos 30 minutos después, en medio de fuertes medidas de seguridad.

Estaba previsto que agentes le tomaran las huellas dactilares a Trump y, según anunciaron a EFE y los medios apostados en la corte, no se tenía previsto que le tomasen una fotografía policial y, si hubiera sido el caso, no se divulgaría. 

En la sala, el magistrado federal Jonathan Goodman le notifica de los 37 cargos que le ha imputado un Gran Jurado, 31 de los cuales corresponden al delito tipificado como retención deliberada de información de defensa nacional.

Desde tempranas horas de hoy se han ido concentrando con camisetas y carteles seguidores del exmandatario en los exteriores del tribunal, donde ha dispuesto una fuerte presencia policial y no se han registrado incidentes.

Trump atribuye la acusación liderada por el fiscal especial Jack Smith a una “gran caza de brujas” lanzada por el actual presidente de EE.UU., el demócrata Joe Biden, y que responde a una campaña de “interferencia electoral”, como lo reiteró hoy en su red social, Truth Social.

Sobre los cargos

Los otros cargos que enfrenta Trump son por conspiración para obstruir a la Justicia, ocultación de manera “corrupta” de un documento o registro, ocultación de un documento en una investigación federal, plan para ocultar y declaración y representación falsas. 

Según el documento de 49 páginas que recoge la acusación, los delitos más graves que se le imputan a Trump, como obstrucción a la Justicia y conspiración, están penados con un máximo de 20 años de cárcel y multas de hasta 250.000 dólares y los menos graves, como conspiración para ocultar, con 5 años de cárcel y la misma sanción económica.

La investigación, que lidera el fiscal especial Jack Smith, se inició en 2022 a raíz de un registro realizado en Mar-a-Lago, la casa de Trump en Palm Beach (Florida), por agentes del FBI.

Encontraron más de 11.000 documentos oficiales, entre los cuales había un centenar catalogados como secretos o “ultrasecretos”.

Su intervención

En medio de su intervención, el expresidente de EE.UU. se declaró “no culpable” de los cargos federales presentados en su contra, en relación con la retención y ocultación de documentos clasificados en su casa de Florida después de haber dejado la Casa Blanca.

El exmandatario atribuye la acusación liderada por el fiscal especial Jack Smith a una “gran caza de brujas” lanzada por el presidente actual de EE.UU., el demócrata Joe Biden, y que responde a una campaña de “interferencia electoral”, como lo reiteró hoy en su red social Truth.

Comparte esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecinueve + quince =