Partículas del Covid permanecen años en el cuerpo

La Universidad de California en San Francisco, mediante un comunicado compartido recientemente, indicó que, gracias a un banco de tejidos donados por pacientes de covid, se pudieron conocer más a fondo las razones por las que hay síntomas prolongados de esta enfermedad y señalaron que la infección puede permanecer en el cuerpo mucho tiempo después del contagio.

Según se lee en el comunicado, se pueden presentar los mismos síntomas del covid o unos nuevos, que afectan tejidos de toda clase de órganos, incluido –en casos más graves- el cerebro, corazón, pulmones, riñones o piel.

La Universidad también detalló que, según estudios, es posible que el virus del SARS.CoV-2 no desaparezca del todo del cuerpo desde la primera infección, a diferencia de una gripe común, por ejemplo.

La infección se quedaría en lo que denominaron como ‘reservorios virales’, en el tejido del paciente, durante meses o años.

Comparte esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

trece − cuatro =