La Asociación Dominicana de Zona Franca (Adozona) ha marcado un nuevo récord en exportaciones desde Zona Franca. Según datos recientes de la Dirección General de Aduanas (DGA), las exportaciones desde zonas francas alcanzaron más de $3 mil millones a mayo de 2024.
Según estos informes, las exportaciones totales en mayo de 2024 aumentaron un 5,3% respecto a mayo de 2023, alcanzando los $1.218,86 millones frente a los $1.157,02 millones del año anterior. Este crecimiento es notable en dos áreas clave. Las exportaciones nacionales aumentaron un 4,7% hasta los 368,72 millones de dólares, y las de zona franca superaron los 800 millones de dólares por primera vez en la historia, aumentando en 5,7 millones de dólares hasta los 814,67 millones de dólares. %.
“Estos resultados demuestran claramente el fuerte crecimiento y competitividad del sector de zonas francas de la República Dominicana. Continuaremos trabajando duro para fortalecer este importante motor de la economía nacional”, dijo el presidente de Adsona, Luis José Bonilla Bojos.
Exportaciones en tendencia positiva Los resultados acumulados hasta mayo de 2024 también muestran una tendencia positiva, con las exportaciones totales aumentando un 2,0% a USD 5.201,75 millones frente al total acumulado de USD 5.107.100.000 hasta mayo de 2023. alcanzado. Si bien hubo una ligera disminución del 7,2%, con un monto importante alcanzando los $1.569,15 millones, las exportaciones desde zonas francas alcanzaron la cifra récord de $3.507,5 millones, correspondiente a un aumento del 7,4%.
Además, las exportaciones anuales de las zonas francas alcanzaron un récord histórico de 8.323 millones de dólares en los últimos 12 meses, lo que sugiere que esta tendencia de crecimiento podría continuar superando los 8.500 millones de dólares a finales de 2024.
Estos resultados reflejan el dinamismo y fortaleza del sector de zonas francas en la economía nacional, contribuyendo significativamente al crecimiento y desarrollo del país. Adsona reiteró su compromiso de apoyar este sector estratégico y continuar trabajando con autoridades y empresas para crear un entorno propicio para la inversión y el crecimiento de las exportaciones.
