Rosso: Restauración 2.0, S.O.S

New York el Lic Luis José Rosso nos recuerda que recibimos Un aniversario más de nuestra restauración, acontecida en el año 1863, a 1865 por un grupo de hombres y mujeres lidereado por el generalísimo Gregario Luperon, que está se realizó, cuando el primer presidente constitucional y primer político- militar más importante del país el general Pedro Santana del 1844 al 1861 acompañado de conservadores nacionalistas le solicitó a la reina Isabel II de España el 18 de marzo del 1861 que volviera a tomar control de la República Dominicana,por lo que el General Pedro Santana se convirtió en la persona mas execrable, condenada y marginable de la historia de la República Dominicana.

Rosso indica que hoy, este 161 aniversario de nuestra restauración nos encuentra en peores condiciones que la del 1861 y nos presenta la misma situación, para una nueva y definitiva Restauración, que nos devuelva nuestra soberanía como país verdaderamente independiente, que podamos recuperar el espacio territorial, el espacio marítimo y el espacio aéreo que han regalado sin ningún pudor a organismos internacionales, dejando entrever, que conservadores entreguistas dirigido por una burguesía “supuestamente nacionalista” han vulneravilisado, saqueado y entregado todo el patrimonio nacional a la hegemonía política y económica internacional, y señala que estas instituciones que además de saqueadoras han servido de intermediarias como caballo de Troya, en la República Dominicana son: el consejo Nacional de Empresas Privadas (CONEP), asociación nacional de Jóvenes empresarios (ANJE), fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), y participación ciudadana entre otras,indicando además, que estas han puesto a su servicio a lacayos, traidores y sicarios económicos y sociales, que se encuentran estratégicamente ubicados en todas las áreas y renglones del aparato productivo nacional y en instituciones que supuestamente defienden la integridad de de nuestra institucionalidad indicando que según lo planteado para el 2044 ya habremos perdido por completo nuestra soberanía y Dominicanldad.

Rosso nos hace saber que esta fecha es usada para juramentar el presidente que dará inicio a un nuevo periodo gubernamental, y que en este caso se instaurará un gobierno totalmente ilegítimo, pero legalizado con menos del 50% de la población votante y que nos encuentra con la misma problemática, mafias y extorsionistas que ellos prometieron resolver con un supuesto cambio, señalando además, que este es el presidente que ha roto el récord de endeudamiento con más: de $40,mm de dólares en préstamos, además, un récord del presidente que ha manejado mayor presupuesto con más de: 6,000 billones de pesos y que no han resuelto ningunas de las problemáticas que señalaremos a continuación: la problemática y mafias del transporte, la problemática y mafias de los combustibles, la problemática y mafia del sector salud y seguridad social, la problemática y mafia de la educación, la problemática y mafia del sector eléctrico, la problemática y mafia de los importadores con una balanza comercial deficitarias en detrimento de los productores nacionales, y que además, tenemos un Banco Central quebrado, la problemática del sector agropecuarios, la problemática de la inseguridad social con una mafia policial y militar y un colapso en todos los servicios sociales, resaltando Rosso que estas socavan y destruyen la estabilidad familiar, pero que lo más importante es la mafia que opera desde el palacio nacional.

El economista critica el conjunto de reformas que presenta el poder ejecutivo al congreso calificándola de inadecuadas y que solo potencialisan el entreguismo, la dependencia y el dominio poblacional de una nación sobre otra y la reducción de nuestro poder soberano, ya que señala Rosso, tenemos un congreso lleno de delincuentes y comerciantes de la integridad del pueblo, además dice que tenemos un poder ejecutivo y un poder judicial al servicio internacional y en detrimento de lo nacional, nos señala que ha sido propiciador de un reordenamiento social, político económico y/e institucional, que nos permita un verdadero desarrollo y estabilidad económica y social, dice que no necesitamos reformas, sino lo que necesitamos es organizar y reducir los gastos del gobierno para tener soberanía y/o independencia y dejar de ser un territorio más de los Estados Unidos.

Comparte esto!