El cacao dominicano ha alcanzado niveles sin precedentes en los mercados internacionales, posicionándose como uno de los productos agrícolas más cotizados del Caribe y América Latina. En lo que va de año, la tonelada métrica del cacao fino y de aroma producido en República Dominicana ha registrado un alza de más del 40 % en su precio, impulsado por la creciente demanda de chocolates premium en Europa y Asia.
Según datos del Ministerio de Agricultura y del Consejo Nacional del Cacao (Conacado), las exportaciones superaron los USD $350 millones en 2024, consolidando al cacao como el segundo producto agrícola de mayor ingreso para el país, después del banano.
El prestigio del cacao orgánico dominicano ha sido clave en este repunte. Certificaciones internacionales como Fair Trade, Rainforest Alliance y USDA Organic le han abierto puertas en mercados exigentes como Alemania, Bélgica, Japón y Estados Unidos.
Especialistas como el economista agroexportador Manuel Terrero destacan que “el cacao se ha convertido en el oro agrícola dominicano, gracias a su calidad, trazabilidad y sostenibilidad social”. En paralelo, cooperativas de pequeños productores en San Francisco de Macorís, El Seibo y Dajabón han mejorado sus ingresos hasta en un 60 % respecto a 2020.