Santo Domingo será la sede del Dialogo Regional en «Seguridad Alimentaria e Hídrica: Una Agenda Mano de la Mano» que se realizará el próximo 21 de agosto de 2025. El encuentro reunirá al Sistema de Integración Centroamericana (SICA), la FAO, los gobiernos de República Dominicana, Costa Rica y Brasil, así como a organismos multilaterales clave como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Contexto y avances destacados
La República Dominicana ha logrado una reducción significativa en su índice de subalimentación, pasando del 8.3 % en 2020 al 4.6 % en 2023, lo que ha beneficiado a cerca de 500,000 familias. Costa Rica y Panamá también han registrado importantes reducciones en el mismo período, destaca un comunicado enviado este martes.
Estos resultados son el reflejo de políticas públicas enfocadas en la agricultura, la protección social (programas como Supérate y la alimentación escolar), el crédito agrícola y una distribución estratégica de alimentos.
Institucionalidad e impulso de la Iniciativa Mano de la Mano
La iniciativa es impulsada por la FAO en alianza con la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), la Secac y la CCAD. Cuenta con el apoyo de instituciones regionales como la Sieca y Cenpromype.
Desde 2022, se ha implementado en países del Corredor Seco y zonas áridas del Caribe, promoviendo prácticas como la Zonificación Agropecuaria para el Riesgo Climático (ZARC), la agricultura adaptada al clima (ASAC/AbE) y sistemas integrales de agua.
Jornadas y actores clave
Primera Jornada: Se centrará en inversiones agrícolas para la transformación rural, con la participación de ministros de Agricultura de República Dominicana, Costa Rica y Brasil, junto a representantes del Banco Mundial, BID, BCIE y FAO.
Segunda Jornada: Se dedicará al intercambio de experiencias regionales exitosas en la reducción del hambre, liderazgo institucional, cooperación técnica y prácticas agroalimentarias resilientes.