La Asamblea Nacional dio un paso importante en el proceso de revisión constitucional, al aprobar la enmienda al Artículo 7 de la Constitución el primer día de deliberación. En una reunión a la que asistieron 212 de 222 miembros, los legisladores aprobaron cambios a los artículos 81, 166, 167, 169, 171, 178 y 179.
La reunión, que comenzó con una hora y media de retraso, avanzó rápidamente para aprobar estas reformas encaminadas a fortalecer la estructura institucional del país. El Parlamento continuará este martes discutiendo los artículos 209, 268 y 274, así como la incorporación de disposiciones generales como el artículo 278, con la posibilidad de aprobar en primera lectura el proyecto de reforma constitucional.
Una vez aprobado, el presidente de la Asamblea Nacional, Ricardo de los Santos, remitirá el proyecto a un sistema bicameral y a un comité de verificación. Tras el análisis, el Parlamento se volverá a reunir dentro de cinco días para una segunda lectura y aprobación final, seguida de una proclamación ejecutiva.
Cambios importantes aprobados
Los cambios aprobados incluyen cambios en la designación y funciones del Ministerio Público, la composición del Consejo Nacional de la Judicatura (CNM) y las responsabilidades del Jefe del Ejecutivo.
Más información: Alcaldía ADN continúa operativos de desinfección y limpieza para prevenir contagios de COVID-19
Se enmendó el artículo 169 para establecer que el Departamento de Estado es responsable de hacer cumplir la ley, proteger a las víctimas y testigos y administrar el sistema penal. Asimismo, se adaptaron los artículos 178 y 179 sobre la composición y mandato del CNM para mejorar la representación política y judicial en el nombramiento de jueces y abogados.
La reforma continúa con la esperanza de un amplio debate en los próximos días, y su aprobación final representaría un importante paso adelante en la modernización del marco legal e institucional del país.
		