Cambio en las reglas para visas de estudio e intercambio en EE. UU

Por: Lcda. Julia Tavárez, abogada y periodista

Embajada estadounidense exige mantener público perfil en redes sociales de los solicitantes.

Recientemente, la Embajada de Estados Unidos en República Dominicana anunció una nueva medida dirigida a reforzar el cumplimiento estricto a las leyes migratorias.

El aviso afecta a los solicitantes de visa bajo las categorías F, M y J, correspondientes  a visas de estudio e intercambios culturales. A partir de ahora, se les requiere cambiar la configuración de privacidad de sus redes sociales a «público», para que puedan ser revisadas por los funcionarios consulares  como parte del proceso de evaluación migratoria.

Esta permitirá a las autoridades  evaluar la presencia en línea de los solicitantes y detectar cualquier actitud considerada hostil hacia Estados Unidos, lo cual podría incidir negativamente en el proceso de aprobación de la visa.

¿A quiénes aplica esta medida?

Si tienes aprobado el Formulario I-20, emitido por una institución educativa en Estados Unidos, ese documento es tu pase al siguiente nivel del proceso consular. No obstante, es fundamental dominar el idioma inglés. En caso de no hablarlo con fluidez, debes asegurarte de que  el documento I-20 incluya cursos de nivelación que te permitan continuar tus estudios académicos en territorio estadounidense.

La categoría de visa dependerá del objetivo de tu viaje: Si vas a cursar estudios de corta o larga duración. Si participarás en un programa de intercambio cultural. Si recibirás entrenamiento en una organización si estarás en una capacitación por menos de un año.

Por eso, es tan importante la planificación, aliada del éxito.

Es fundamental analizar cuidadosamente cada paso, verificar las opciones disponibles y planificar con antelación todo el  proceso migratorio con enfoque académico.

Si deseas estudiar en Estados Unidos, pero no sabes por dónde empezar, podemos asesorarte de forma profesional, desde la gestión de admisión en el centro de estudios hasta el acompañamiento completo en tu proceso Consular.

Recuerda, un proceso bien gestionado y conforme a las normas te acerca al 100%  de  tu objetivo.

Comparte esto!