A propósito de la designación de Leonardo Aguilera Batista como presidente ejecutivo del Banco de Reservas de la República Dominicana, en sustitución de Samuel Pereyra, la economista Clara González expresó sus expectativas sobre esta nueva gestión, resumidas en cuatro deseos principales.
En primer lugar, González externó su deseo de que Aguilera pueda consolidar los logros alcanzados por la administración de Pereyra, aprovechando la experiencia del equipo con larga trayectoria en la institución, conocedor de la evolución del sistema financiero y de la regulación basada en riesgos a nivel global.
Asimismo, destacó en segundo lugar la importancia de que se continúe avanzando en la gestión y eficiencia operativa, valorando el progreso obtenido en la lucha contra delitos financieros y en la atención a amenazas constantes, además del impulso a la digitalización con diversos productos digitales.
Durante la conducción de su programa “Econométrica”, que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV, la economista señaló como tercer deseo la necesidad de completar el proceso de convergencia hacia las mejores prácticas locales e internacionales bancarías.
De igual forma, la economista Clara González enfatizó en cuarto lugar la importancia de llevar la bancarización a zonas remotas del país. Indicó que aún existe una importante brecha digital que limita el acceso de la población, especialmente en el sur del país, por lo que consideró necesario ampliar la presencia del banco mediante agentes, sucursales u oficinas para acercar productos y servicios a esos sectores.
Finalmente, como especialista en finanzas y banca de inversión, presentó un resumen de indicadores que evidencian los avances y la solidez alcanzada por el sistema financiero de la República Dominicana, el cual se ha consolidado como uno de los pilares fundamentales de la economía nacional.
También resaltó la fortaleza prudencial del sistema, subrayando que las agencias calificadoras lo reconocen como un sector sólido, robusto y adecuadamente supervisado.