Del hastío del PSG al abrazo de Miami

El sentido abrazo que se dieron LeBron James y Lionel Messi simbolizó la pleitesía que el deporte de los Estados Unidos, la Major League Soccer (MLS) en particular y la propia Miami le rendía al mejor jugador del mundo. Ocurrió antes del debut del futbolista argentino con el Inter Miami ante el Cruz Azul mexicano en el DRV PNK Stadium por la League Cup.

Se cristalizó un momento, que fue como un ritual, con el cual Messi inauguró una vida radicalmente distinta a lo que experimentó en París. Fue una especie de bálsamo con el cual partió aguas entre una etapa y la otra.

A Miami para disfrutar de la vida

«Me voy a Miami para vivir el fútbol de otra manera y disfrutar más del día a día», manifestó en junio el mago del fútbol a Sport y Mundo Deportivo de España cuando confirmó que su vida tomaba un nuevo rumbo.

Lionel Messi celebra el gol que le dio el triunfo a su equipo en la Leagues Cup contra el Cruz Azul de México. Crédito: Stacy Revere/Getty Images

El impacto de la noticia corrió con la misma velocidad que tuvieron sus regates y corridas en su época de mayor lozanía. Estrellas de la NBA, -entre otros deportistas-, le pusieron la alfombra roja con cálidos mensajes en sus redes sociales, dándole la bienvenida. Lo saludaron Gannis Antetokounmpo de los Bucks de Milwaukee, Trae Young de los Hawks de Atlanta, Kevin Durant, estrella de los Phoenix Sun, entre otros.

Incluso antes de la confirmación de su pase, el más efusivo fue la exestrella del baloncesto Shaquille O’Neal: “Messi, me llamo el Padrino Negro y quiero decirte que te amo, hermano. Me gustaría conocerte, eres el mejor. Te amo”.

Comparte esto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 + cinco =