La República Dominicana como nación globalizada no está ajena a los incrementos de precios y los efectos de la crisis geopolítica internacional, y aunque no tiene forma de controlar los factores externos, sí puede elevar el apoyo a la industria nacional.
Dicha aseveración la hizo la Asociación de Empresas Industriales de Herrera (AEIH), al argumentar que la clave para rebasar el clima converso generado por los factores antes mencionados se debe aplicar políticas públicas orientadas a fortalecer la economía nacional.
“La nación debe aumentar la producción local, en vez de pensar en importar productos terminados”, aseveró Noel Ureña, presidente de ese gremio al resaltar que el país tiene potencial para suplir más de 90% de la demanda local y a la vez suplir otros mercados, en diversos renglones productivos.
Apuntó que para eso, se requiere habilitar nuevas figuras de financiamiento que sean más flexibles que permitan a los pequeños, y medianos empresarios recursos para mantenerse en el mercado, espacialmente los nuevos emprendimientos.
“Sin recursos a las empresas se les hace difícil crecer porque requieren invertir en tecnología y calidad” , resaltó el ejecutivo al explicar que eso limita a decenas de pequeñas y medianas empresas para dar el salto a convertirse en gran empresa.