El papa León XIV se reúne con líder de la Iglesia Católica Griega de Ucrania

En una de sus primeras audiencias privadas como pontífice, el papa León XIV recibió en el Vaticano al arzobispo Sviatoslav Shevchuk, líder de la Iglesia Católica Griega en Ucrania. El encuentro, celebrado este jueves, se centró en la guerra en curso entre Rusia y Ucrania, y sirvió para reforzar el llamado del papa a una solución pacífica y negociada del conflicto.

Durante la reunión, Su Beatitud Shevchuk presentó al papa una lista de prisioneros retenidos por Rusia, así como un pedido formal para que visite Ucrania. Este gesto resalta el interés de la Iglesia ucraniana en contar con el respaldo del Vaticano para avanzar en temas humanitarios.

Bajo el papado de Francisco, el Vaticano desempeñó un rol activo en los intercambios de prisioneros y en los esfuerzos por el retorno de niños ucranianos trasladados a zonas ocupadas por Rusia. Se espera que León XIV continúe con estas iniciativas.

Silencio oficial del Vaticano

Aunque la audiencia fue significativa, el Vaticano no emitió ningún comunicado oficial tras la reunión, manteniendo su tradicional discreción diplomática. No obstante, el mensaje del papa ha sido claro en diversas intervenciones públicas.

Un pontificado marcado por la diplomacia

Desde su elección el pasado 8 de mayo, León XIV ha insistido en la necesidad de poner fin al conflicto. En su primera bendición dominical, expresó:

“Llevo en mi corazón los sufrimientos del amado pueblo ucraniano. Que se haga todo lo posible para lograr una paz genuina, justa y duradera lo antes posible. Que todos los prisioneros sean liberados y que los niños regresen a sus familias”.

¿Una posible visita papal a Ucrania?

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, también abordó la posibilidad de una visita papal durante una reciente conversación telefónica con León XIV. Sin embargo, el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, consideró que es “prematuro” hablar de ese viaje.

A pesar de la tradicional neutralidad diplomática de la Santa Sede, León XIV ha reiterado su disposición a servir como mediador entre las partes.

“La Santa Sede siempre está dispuesta a ayudar a reunir a los enemigos, cara a cara, para que hablen entre sí, para que los pueblos de todo el mundo puedan una vez más encontrar esperanza y recuperar la dignidad que merecen: la dignidad de la paz”, expresó.

Próxima ceremonia de instalación

El papa León XIV será formalmente instalado como pontífice en una misa solemne programada para este domingo.

Comparte esto!