Industrias San Miguel (ISM) aclaró este martes que la retención de productos realizada por las autoridades en el Puerto Multimodal Caucedo no compromete a la empresa. Esto, luego de que la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) confirmara que la mercancía se adquirió a granel por una empresa exportadora independiente y manipulada con fines ilícitos fuera de las instalaciones de ISM.
Mediante un comunicado, la compañía rechazó categóricamente cualquier vínculo con actividades delictivas y anunció que emprenderá acciones legales ante el uso indebido de sus productos.
Asimismo, reafirmó su compromiso con el cumplimiento estricto de las leyes. Y con la aplicación de sus procesos de calidad y seguridad alimentaria en todos los mercados donde opera.
“Cumplimos con la normativa vigente. Y estamos plenamente disponibles para colaborar con las autoridades competentes en el esclarecimiento de estos hechos”, expresó ISM en un comunicado oficial.
Asimismo, Industrias San Miguel reiteró que sus operaciones se desarrollan bajo los más altos estándares de control y seguridad, deslindando cualquier responsabilidad, en este caso, que involucra a terceros ajenos a la compañía.
Informe de la DNCD
De su lado, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó que incautó el mayor cargamento de cocaína líquida en la historia del país durante un operativo en la terminal de Boca Chica, provincia de Santo Domingo. La operación, que comenzó el fin de semana y concluyó el martes, permitió interceptar un contenedor destinado a España. Este contenedor transportaba más de 46,000 botellas de jugos y refrescos.
Además, el organismo dijo que el operativo se desarrolló tras informes de inteligencia que alertaron sobre la presencia de sustancias sospechosas. Participaron fiscales, 20 analistas forenses, 29 técnicos administrativos y personal de seguridad. También estuvieron oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), quienes trasladaron toda la mercancía a la sede central para su análisis.