El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, advirtió este lunes que el huracán Melissa, actualmente de categoría 5, podría provocar un desastre sin precedentes en el oeste del país si impacta con toda su fuerza.
“No creo que exista infraestructura en esta región capaz de resistir una tormenta de categoría 5, por lo que podría haber una perturbación significativa”, declaró Holness en una entrevista con la cadena CNN.
El ciclón, que registra vientos de hasta 280 km/h, se prevé que toque tierra la noche de este lunes o en las primeras horas del martes, después de dejar víctimas y daños materiales en Haití y República Dominicana.
Holness comunicó que el gobierno prepara una respuesta “rápida y eficaz” ante la amenaza de Melissa, movilizando recursos de emergencia y coordinando el trabajo de agencias nacionales.
“Contamos con el Fondo Nacional para Riesgos de Desastres Naturales y el Fondo de Contingencia, que utilizaremos para iniciar el proceso de socorro y recuperación”, detalló el primer ministro en un mensaje dirigido a la nación. Añadió que existen seguros complementarios y líneas de crédito contingentes que se activarán si el impacto alcanza umbrales críticos.
Preparación del gobierno de Jamaica; fortalecimiento de Melissa
La tormenta, que se fortaleció en pocas horas a la máxima categoría en la escala Saffir-Simpson, mantiene fuertes ráfagas de viento con trayectoria de giro al norte que la acerca peligrosamente a la zona de Negril, Montego Bay y Hanover, áreas densamente pobladas y con alta actividad turística
La Agencia Nacional de Obras Públicas, la Fuerza de Defensa de Jamaica y la Autoridad Nacional de Gestión de Residuos Sólidos están preparadas para actuar en las primeras horas tras el golpe del huracán.
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en coordinación con la JDF, liderará la ayuda humanitaria y el proceso de evaluación de los daños. Holness instó a los ciudadanos a colaborar con las autoridades y a mantener su documentación en regla para facilitar el acceso a la asistencia.
