Cuando Eric Adams celebró su victoria como alcalde electo de la ciudad de Nueva York dijo que su triunfo, “no es solo una victoria sobre la adversidad, es una reivindicación de la fe. Es una prueba de que la gente de esta ciudad te amará si los amas. Es la prueba de que lo olvidado puede ser el futuro. Es la prueba de que esta ciudad puede estar a la altura de su promesa”.
Adams durante toda su campaña prometió trabajar en su administración con un grupo muy diversos de profesionales, resaltando una de las principales características de la ciudad de Nueva York, su diversidad étnica y demográfica.
En preparación a esa promesa, el alcalde electo ya organizó su equipo de transición al anunciar sus comités y miembros, incluyendo un grupo de destacados latinos que a lo largo de los años han desarrollado funciones en el ámbito político y de organizaciones sociales.
Además de los latinos que se encuentran en cada comité, también formó un grupo diverso y talentoso de expertos, defensores y líderes comprometidos.
Según Adams, van a trabajar juntos para mejorar la calidad de vida de la ciudad de Nueva York y preparar a la Administración del próximo periodo, con la finalidad de cumplirle a los neoyorquinos desde el primer día.
“Esta colección sin precedentes de grandes mentes y neoyorquinos trabajadores preparará a mi administración para el éxito porque representan los muchos antecedentes y puntos de vista de nuestra gran ciudad, y están comprometidos a trabajar juntos hacia su brillante futuro”, dijo Eric Adams.
Un comunicado oficial de la campaña del alcalde electo, explicó que a cada comité se le ha encomendado un conjunto específico de objetivos y responsabilidades para garantizar que Eric Adams lidere la ciudad desde el primer día.
Además del equipo oficial de transición de Adams anunciado hace semanas atrás, el alcalde electo anunció 9 distintas personalidades del espectro político, algunos de ellos de origen latino como líderes principales en la transición.
Entre ellos se encuentran el senador Adriano Espaillat, el presidente del condado de El Bronx, Ruben Diaz Jr., el estratega político y cofundador del Grupo MirRam, Luis Miranda y el concejal Ydanis Rodríguez y José Bello.
El Sr. Luis A. Miranda también será uno de los líderes principales del Comité de Arte, Parque y Cultura.
Dentro del comité de participación ciudadana resalta, Yanna Henriquez, directora de programas de la Sociedad Dominico-Americana de Queens, la única latina de las 5 personas líderes. Dentro de este grupo también se encuentra como miembro José Bayona, uno de los principales asesores de Adams durante la campaña.
El comité de Desarrollo Económico y de la Fuerza Laboral cuenta con 84 miembros y dos personas de origen latino dirigirán este grupo. José Ortiz Jr., director ejecutivo de la Coalición de Capacitación y Empleo de la Ciudad de Nueva York y María Torres-Springer, vicepresidenta de programas estadounidenses de la Fundación Ford. La Sra. Torres se había desempeñado como comisionada del Departamento de Preservación y Desarrollo de Vivienda de la ciudad de Nueva York.
El comité de Educación cuenta con 3 personas de origen latino para liderar este grupo de 110 miembros y contribuyentes, Dra. Cristina Meléndez, directora de Educación (CEO) en Beyond Limits Consulting, LLC, Héctor Batista, vicerrector ejecutivo y director de operaciones de CUNY; Lorraine Cortés-Vázquez, comisionada del Departamento de Envejecimiento de la ciudad.
Una de las prioridades de la comunidad latina y en la cual Adams enfocó gran parte de su campaña fue el mejoramiento de la salud, al reconocer la importante labor de impulsar mejoras significativas en la infraestructura de atención médica y una mejor divulgación en las comunidades de bajos ingresos.
El Dr. Ramón Tallaj, fundador de la organización comunitaria SOMOS Community Care, es uno de los 5 líderes que dirigirán el Comité de Salud. En su cuenta de Twitter escribieron que el Dr. Tallaj, está comprometido en luchar por una “salud igualitaria en las comunidades más vulnerables para crear un cambio real y equitativo para todos los neoyorquinos”
En un comunicado oficial el alcalde electo Eric Adams dijo que “si vamos a abordar los muchos desafíos que tenemos ante nosotros como ciudad. Las organizaciones sin fines de lucro y los negocios deben estar todos en la misma mesa, trabajando en colaboración, y eso es exactamente lo que está haciendo esta transición”.
Eric Adams, no solo dijo que defenderá a los inmigrantes, sino también, que desvinculará a la ciudad de Nueva York con los funcionarios de ICE, para ello, ha elegido a varios defensores acérrimos de los inmigrantes.
El presidente del Comité de Inmigración del Concejo Municipal, el concejal Carlos Menchaca, será uno de los principales líderes de este grupo que también cuenta con varios miembros que en los últimos años han liderado varias organizaciones locales pro inmigrantes.
El representante del Distrito 10 ante el Concejo Municipal, Ydanis Rodríguez, se encuentra entre los nueve líderes del comité de Infraestructura, Clima y Sostenibilidad, junto a Quemuel Arroyo, director de accesibilidad de la MTA.
“La transición de esta ciudad a una Nueva York más segura, saludable y próspera continuará después del 1 de enero, así que espero seguir apoyándome en este grupo de expertos y defensores después de que asuma el cargo”, aseguró Eric Adams.
La transición en general de Eric Adams está dirigida por la directora ejecutiva y presidenta de United Way de la ciudad de Nueva York, Sheena Wright, y nueve copresidentes que representan la diversidad y el talento de la ciudad de Nueva York, incluidos los principales líderes del mundo del gobierno, el trabajo, los negocios y la defensa, entre ellos, el académico de origen puertorriqueño Félix V. Matos Rodríguez, rector de la City University of New York.
Katie Moore es la directora ejecutiva de la transición, Meaghan Brown es el director de operaciones. La lista completa de los comités y miembros de transición se puede encontrar aquí en el sitio web de transición de Adams. Su equipo indicó que todavía se están agregando nuevos miembros a medida que continúa el trabajo.
