A J Balvin grabar «Perra» con Tokischa lo mantiene en candela. Las disculpas no le han valido. Ahora una docena de organizaciones de mujeres pidieron a los productores de la Feria de Cali en Colombia que no lo dejen cantar el 27 de diciembre en el «Supermega concierto».
Mediante un derecho de petición a la Alcaldía, a Corfecali y a la empresa del evento, una docena de redes y organizaciones sostiene nque a la Feria de la Reconciliación no pueden concurrir mensajes de violencias machistas y racistas.
Los colectivos hacen referencia al vídeo del tema «Perra», en el que aparecen mujeres afrodescendientes con bozal y cadenas en el cuello.
Con firmas de mujeres y hombres, estas organizaciones argumentan que “los espectáculos públicos, sobre todo los realizados en escenarios que son patrimonio de toda una ciudad, no pueden tomarse a la ligera ni pueden ayudar a perpetuar violencias simbólicas”.
El tema y el video de «Perra» generaron una gran polémica en Colombia y los reclamantes recuerdan que plataformas y redes sociales retiraron su difusión al «considerarlo lesivo a intereses de mujeres y de las comunidades afrodescendientes en el país”.
«Cali ha figurado por años, como una de las primeras ciudades del país en la presencia de violencias basadas en género, feminicidios y hechos de racismo, por lo cual lo mínimo que se puede esperar es que las autoridades, el periodismo, el empresariado y la sociedad en general, tengan una actitud de alerta para evitar hechos que refuercen las discriminaciones y por el contrario puedan pensarse y realizar acciones de reparación simbólica y campañas pedagógicas para eliminar los discursos y prácticas machistas y racistas de los escenarios públicos y privados”, indica la petición.
