República Dominicana importa maíz, trigo y soya para uso agrícola debido a que el clima y las condiciones del suelo del país no son ideales para el cultivo extensivo de estos granos. Estas gramíneas son esenciales para la industria agrícola dominicana, principalmente la que produce alimento para animales.
El maíz y la soya son ingredientes básicos en la producción de piensos para aves, cerdos y ganado, mientras que el trigo se usa comúnmente para la panadería y la repostería. También se emplea para la elaboración de cerveza y como alimento para los animales.
La importación garantiza un suministro estable y económico de estos insumos para mantener la producción y la competitividad del sector agropecuario del país. El aumento de estos supone un incremento en toda la cadena productiva.
De acuerdo con un informe del agrónomo y asesor técnico del Ministerio de Agricultura, Manuel González Tejara (Manegonte), con datos de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), el precio promedio del trigo por tonelada métrica (TM) en 2019 fue de US$223.8 en valor FOB (puerto a puerto) y en 2020 aumentó un 8.83% a US$243.56. Este incremento continuó en 2021, cuando el precio alcanzó US$320.9, un aumento del 31.74% respecto al año anterior.
Fuente El Dinero
