Ante la alerta epidemiológica emitida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) por la posibilidad de ocurrencia de brotes de sarampión en Las Américas, Diario Libre conversó con el presidente de la Sociedad Dominicana de Vacunología, José Brea del Castillo, quien explicó la importancia de mantener el esquema de vacunación al día.
El especialista en vacunas aclaró que con esta alerta no se busca preocupar a la población, pero sí motivar a que revisen los esquemas, especialmente de los niños de uno a cinco años, tomando en cuenta que, durante la pandemia, hubo una interrupción mundial en el seguimiento a los programas de vacunación.
LA OPS emitió la alerta, a la que República Dominicana le da seguimiento, en vista de que en lo que va de año, en Estados Unidos se han detectado 29 casos de sarampión; ocho en Canadá y uno en Chile. En nuestro país no se detecta un caso positivo a sarampión desde el año 2001.
«Las coberturas de vacunas bajaron antes de la pandemia y después de la pandemia. Cualquier enfermedad prevenible por vacunación que aparezca, hay que lanzar una alerta. La buena noticia es que el año pasado República Dominicana vacunó en la Semana de Vacunación de Las Américas a más de 930 mil niños, lo que hizo que la cobertura subiera a más del 95 % y eso es lo óptimo», indicó Brea.
