Trump: “Putin quiere terminar la guerra, y solo yo puedo lograrlo”

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a posicionarse como figura clave en el debate internacional al afirmar que solo él sería capaz de poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania. En una reciente entrevista televisiva, Trump aseguró que el presidente ruso, Vladímir Putin, “ya está cansado” del conflicto y estaría dispuesto a negociar una salida, pero únicamente si él —Trump— participa como mediador.

“Putin quiere terminar la guerra. Está listo para hacerlo, pero necesita a alguien con quien pueda negociar. Y ese soy yo. Solo yo puedo lograrlo”, declaró el exmandatario, reforzando una narrativa que ha repetido con frecuencia: que, de haber estado en la Casa Blanca, la invasión a Ucrania nunca habría ocurrido.

Estas afirmaciones llegan en medio de su campaña para las elecciones presidenciales de 2024, en la que ha hecho de la política exterior uno de sus principales ejes. Trump ha acusado al actual presidente Joe Biden de manejar la situación internacional con debilidad y de haber contribuido al escalamiento del conflicto por medio de una política errática hacia Rusia y un apoyo “mal gestionado” a Ucrania.

“Biden no sabe lo que está haciendo. Ha enviado miles de millones sin ningún plan real de paz. Yo, en cambio, habría evitado la guerra, y ahora puedo terminarla en cuestión de días”, sostuvo Trump durante su intervención.

El conflicto entre Rusia y Ucrania, que comenzó en febrero de 2022 con la invasión rusa, ha dejado decenas de miles de muertos, millones de desplazados y una grave crisis humanitaria en Europa del Este. A pesar de los múltiples esfuerzos diplomáticos de países europeos y organismos internacionales, no se ha logrado establecer una mesa de negociación efectiva entre Moscú y Kyiv.

Las declaraciones de Trump generaron reacciones mixtas tanto en Estados Unidos como en el extranjero. Mientras algunos sectores de su base política aplauden su confianza y estilo directo, analistas y diplomáticos advierten que sus afirmaciones simplifican una realidad geopolítica compleja. Varios expertos recordaron que Trump ha elogiado públicamente a Putin en el pasado y que su cercanía con el líder ruso ha generado inquietud entre aliados tradicionales de Estados Unidos.

El Kremlin, por su parte, no ha emitido comentarios sobre las declaraciones de Trump. Tampoco lo ha hecho el gobierno ucraniano, que mantiene una postura firme de no negociar con Rusia mientras continúe la ocupación de su territorio.

A medida que se acercan las elecciones en Estados Unidos, la política exterior vuelve a ocupar un lugar central en el discurso público, y Trump no pierde oportunidad para presentarse como el único capaz de restaurar el orden internacional.

Comparte esto!