UNEV colabora en establecimiento de centro de investigación para IA y desarrollo sostenible

La Universidad Nacional Evangélica (UNEV) está participando activamente en la creación del Instituto de Investigaciones para los Biosistemas Agroalimentarios (IIBA), en colaboración con la Universidad Católica Nordestana (UCNE) y la Coordinadora Nacional de Cacaocultores Dominicanos (CONACADO). Este proyecto se alinea con la Estrategia Nacional de Innovación y Inteligencia Artificial (ENIA) del Gobierno, así como con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda Digital 2030 del país.

La iniciativa tiene como objetivo promover avances significativos en investigación y producción orgánica a nivel nacional, en consonancia con las prioridades establecidas en las agendas mencionadas anteriormente.

Se implementarán técnicas de investigación avanzadas para desarrollar la Agricultura 4.0 en los Biosistemas Agroalimentarios, bajo los principios de la agroecología, que busca lograr una doble sostenibilidad ambiental y económica.

En términos socioeconómicos, el proyecto tiene como meta mejorar la seguridad alimentaria y la salud nutricional de la población dominicana, enfocándose en los productos agrícolas más demandados a nivel global.

Además, se espera que este proyecto genere nuevas oportunidades de empleo en áreas rurales, fomentando la sostenibilidad y ofreciendo a los jóvenes productores dominicanos las habilidades necesarias para vivir de manera sostenible en sus comunidades, sin necesidad de migrar a áreas urbanas.

El trabajo ya iniciado incluye la transición agroecológica en CONACADO, una de las principales productoras de cacao orgánico del país, que en marzo de 2023 estableció una colaboración con la UNEV para recibir apoyo científico, pedagógico y tecnológico en este proceso.

La UNEV también está fortaleciendo sus capacidades académicas con la creación de nuevas facultades y un centro de investigaciones (TECUNEV), que ofrecerán programas de grado, maestría, doctorado y posdoctorado alineados con las líneas de investigación estratégicas establecidas en esta colaboración.

Comparte esto!