Waldo Ariel Suero, destacó el acuerdo alcanzado con el Gobierno no fue “la negociación ideal” pero se logro avances

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, destacó este sábado que el acuerdo alcanzado con el Gobierno, que puso fin al reciente paro convocado en el sector salud, no fue “la negociación ideal”, pero aseguró que se lograron avances significativos.

“Tenemos como 10 meses dialogando con el Gobierno… llegamos finalmente a un acuerdo ayer. No es la negociación ideal, porque la negociación ideal no existe, sino lo que se pudo”, afirmó Suero, luego de acordar un aumento salarial del 25% para el gremio y otras reivindicaciones.

Ante los rumores de que algunos profesionales de la salud no cumplen con el horario establecido, Suero respondió enérgicamente estas acusaciones. “No es verdad que los médicos son unos vagos… el 95% hace un buen trabajo. Yo, como presidente del CMD, no permito ese tipo de acusaciones. ¡Jamás!”, declaró en una entrevista en el Sol de los Sábados.

El presidente del CMD resaltó que los médicos siguen trabajando bajo condiciones laborales establecidas desde hace décadas, con un horario de cuatro horas diarias y una guardia semanal, lo que suma 44 horas semanales. Según Suero, corresponde al Gobierno garantizar el cumplimiento de estos horarios.

Asimismo, mencionó los bajos salarios que perciben los médicos en el país, señalando que hay profesionales contratados con apenas 20 mil pesos mensuales, mientras los especialistas alcanzan los 69 mil pesos. “Aquí la medicina es muy mal pagada. Hay una predisposición incorrecta hacia la labor brillante del médico en este país”, afirmó.

Suero subrayó que el aumento salarial conseguido en las recientes negociaciones únicamente sirve para compensar el costo de la inflación, y calificó de insatisfactorias las condiciones económicas actuales del sector médico.

Comparte esto!